FUNDACIÓN SECRETARIADO GITANO: PROGRAMA DE APOYO, ORIENTACIÓN Y ATENCIÓN AL ALUMNADO GITANO EN ESTUDIOS POSTOBLIGATORIOS
La Fundación Secretariado Gitano pone en marcha, por primera vez en Huelva, el Programa de apoyo, orientación y atención al alumnado gitano en estudios postobligatorios.
El programa va dirigido al alumnado gitano que cursa estudios de Bachillerato, Ciclos Formativos de Grado Medio o Superior y Universidad, teniendo como objetivo principal promover el acceso, mantenimiento y éxito de las personas gitanas que cursan dichos estudios.
Además, proporciona un acompañamiento (Orientación educativa) al alumnado y a sus familias, fomentando la visibilización de modelos de éxito de cara a la sociedad general y a su vez la figura de referentes dentro de la propia comunidad.
Asimismo, implica a los participantes en acciones dirigidas a la mejora del éxito educativo promoviendo la mejora de competencias curriculares y personales mediante la creación de espacios de 'estudio asistido' y promover el uso y manejo de Tics.
Se plantea trabajar con el alumnado mediante el desarrollo de acciones a nivel individual, grupal y socio comunitario.
A nivel individual, se desarrollan entrevistas con las familias, tutorías, coordinación con los centros educativos, mentoring en empresas y gestión de ayudas económicas.
A nivel grupal, se llevan a cabo las 'aulas de estudio asistido' y las orientaciones grupales por competencias.
Finalmente, a nivel socio comunitario, la participación en encuentros educativos, en campañas de sensibilización y participación social.
TRABAJAMOS EN LA CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DEL PUEBLO GITANO
En el marco del Foro de Educación y Formación se está organizando a través de la Comisión de Proyecto “8 de abril” la celebración del Día Internacional del Pueblo Gitano
#ERACIS. Asociación Hispanidad Avanza (Plan Integral del Distrito 5)
Estamos en pleno proceso de organización para la celebración del 8 de abril “Día Internacional del Pueblo Gitano”. Las entidades: Fundación Secretariado Gitano, Instituto Romanó, Programa de Desarrollo Gitano de los Servicios Sociales Comunitarios “El Torrejón”, Fundación Valdocco y Asociación Hispanidad Avanza (Plan Integral del Distrito 5) constituyen la Comisión encargada de dinamizar la actividad Intercentro. Para ello han propuesto a los Centros Educativos del Distrito 5 (CEIP “Andalucía”, CEIP “Onuba”, Colegio Diocesano “Sagrado Corazón de Jesús”, Colegio “La Hispanidad”, Colegio Salesiano “Cristo Sacerdote” y el IES “La Marisma”) crear el "Rincón del Pueblo Gitano" donde cada uno se encargue de preparar una temática: 1. Costumbres y tradiciones; 2. Historia; 3. Oficios tradicionales; 4. Simbologías Rosas, bandera e himno; 5. Personas relevantes que son gitanas o que han trabajado por el pueblo gitano y 6. Lenguaje y gitanismos. También se está trabajando en el manifiesto, en un video de experiencias y se le ha solicitado a la Alcaldía y a la Concejalía de Políticas Sociales e Igualdad del Ayuntamiento que ese día ondée la Bandera del Pueblo Gitano en la fachada del Ayuntamiento de Huelva y en la del Centro Social Joaquín Martín Jiménez "Quini".
ENCUENTRO DEL PLAN INTEGRAL CON EL DELEGADO TERRITORIAL DE IGUALDAD, POLÍTICAS SOCIALES Y CONCILIACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA EN HUELVA
#ERACIS. Asociación Hispanidad Avanza (Plan Integral del Distrito 5)
Una representación del Comité Director se ha reunido con el nuevo Delegado Territorial de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía en Huelva, Manuel Antonio Conde del Río, para darle la bienvenida, presentarle el Plan Integral del Distrito 5 y ponerse a disposición para trabajar conjuntamente en aquellas acciones, actividades, proyectos… que consideren oportunos para mejorar la vida de las personas en exclusión o riego de exclusión social de las zonas desfavorecidas.
Presentaron la trayectoria del Plan Integral del Distrito 5, durante estos 21 años, para que conociera el origen, el desarrollo, el presente y el futuro. Se compartió la dureza de la situación actual y las consecuencias que está teniendo para las familias, especialmente, en las zonas desfavorecidas. También se trató el tema de las ERACIS y el momento en que se encuentra.